A menudo de metal electrogalvanizado. Su función es la de proteger los componentes del computador.
Hay una confusión muy extendida sobre el gabinete, esta consiste en que la mayor parte de las personas llaman al gabinete CPU. Hasta cierto punto, puede ser correcto, si tomamos en cuenta al gabinete como el conjunto armado de componentes interactuando entré si, para apoyar el proceso de la información, sin embargo, la sigla CPU ya está reservada, significa ("Central Process Unity") ó unidad central de proceso, y este nombre está asignado únicamente para el microprocesador, por lo tanto es incorrecto nombrar al gabinete y al microprocesador, utilizando el mismo nombre.
Se maneja en muchos sitios Web e incluso libros, que el tipo de gabinete es de acuerdo al tamaño de la tarjeta principal (Motherboard) que va a insertarse, sin embargo una tarjeta de cierto tamaño se puede adaptar correctamente a gabinetes de varias formas por lo tanto no es una forma estándar de clasificarlos, así que se considera que el modo eficaz es acorde a la forma y al uso:
Partes del gabinete
El chasis:
La cubierta

Panel frontal

Panel posterior
Parte interna
Bahias para unidades
Bahías para unidades externas: son internas con respecto a la caja y al chasis pero se tiene acceso a ellas desde el exterior.

Altavoz de la carcasa o speaker

Tipos y tamaños de chasis
Barebone

Gabinete sobremesa.
-
Esta diseñado para colocarse "acostado" sobre una superficie firme.
-
Tiene pocas posibilidades de colocarle unidades ópticas, lectoras de memorias digitales, discos duros y disqueteras adicionales.
-
Esta diseñado para soportar el peso de un monitor CRT encima de el.
-
Ahorra espacio, ya que el monitor y el gabinete están uno sobre el otro.
-
No permite colocar más ventiladores internos más que los integrados de fábrica.
-
Actualmente tienen integrados puertos frontales para evitar colocar dispositivos de uso frecuente en los puertos traseros (puertos USB, puertos FireWire, Jack 3.5" para audífonos, entre otros).

Gabinete minitorre.
-
Esta diseñado para colocarse "de pie" sobre una superficie firme.
-
Tiene las posibilidades de expandir sus funciones con unidades ópticas, lectoras de memorias digitales, discos duros y disqueteras adicionales.
-
No esta diseñado para colocar un monitor CRT sobre sus costados, por lo que debe de colocarse de manera independiente.
-
Los gabinetes actuales tienen una entrada de aire lateral, que conduce directamente el aire hasta el microprocesador.
-
Regularmente ocupa más espacio, ya que se coloca encima del escritorio, esto porque en el suelo no debe de colocarse.
-
Permite colocar varios ventiladores internos, permitiendo que los dispositivos no se sobrecalienten y pierdan vida útil.
-
Actualmente tienen integrados puertos frontales para evitar colocar dispositivos de uso frecuente en los puertos traseros (puertos USB, puertos FireWire, Jack 3.5" para audífonos, entre otros).


Chasis mediatorre o semitorre

Gabinete torre (de servidores propietarios y para duplicadoras).
Se le llama torre porque tiene la forma de un edificio, ya que cuenta con una gran cantidad de bahías internas (para disqueteras y discos duros) y bahías externas (para unidades ópticas). Integran una fuente de alimentación de alta potencia para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos.
Las empresas fabricantes de servidores verticales utilizan este tipo de estructuras, además también se utilizan para duplicadoras de discos ópticos.
Caracteristicas:
-
En servidores, vienen ensamblados de fábrica, en el caso de duplicadoras cuentan con una unidad óptica lectora (CD, DVD, HD-DVD ó Blu-Ray Disc) y varias unidades de grabado (quemadores"); esto para generar varias copias de un solo disco de manera sincronizada.
-
Esta diseñado para colocarse "de pie" sobre una superficie firme, su altura varía de acuerdo a la cantidad de bahías con que cuente, llegando a tener hasta 11.
-
Estos equipos pueden ó no contar con un panel superior, equipado con una pequeña pantalla LCD y botones de funciones, por lo que desde él es posible manipular los procesos de grabado sin necesidad de accesorios como monitores CRT, teclados, ratónes (Mouse), etc.
-
Tienen internamente la arquitectura de una computadora convencional (disco duro, tarjeta principal especial ("motherboard"), microprocesador, memoria RAM, fuente de alimentación), solo que este tipo de torres tienen un uso específico.
-
Tienen una tarjeta principal (Motherboard) especial, que soporta la conexión de varias unidades ópticas a diferencia de una convencional que permite como máximo hasta 6 (combinando unidades tipo IDE (discos duros y unidades ópticas con interfaz de 40 pines) y tipo SATA (discos duros y unidades ópticas con interfaz de 7 terminales)).
-
Regularmente ocupa mucho espacio, ya que sus dimensiones son grandes y comúnmente se coloca en el suelo, porque pesa mucho.
-
Permite colocar varios ventiladores internos, permitiendo que los dispositivos no se sobrecalienten y pierdan vida útil.

Tiene 2 usos muy extendidos:
1.- Torres duplicadoras: para colocar varias grabadoras de discos ópticos ("quemadores" de CD y DVD) y generar grandes cantidades de copias de películas, programas comerciales, discos de música, etc. al mismo tiempo.
2.- Servidores: se utilizan por grandes compañías para crear computadoras muy poderosas, para administrar grandes bases de datos, para crear respaldos de información (Backup) y para administrar servicios Web (servicios de hospedaje de páginas Web, correo electrónico, etc.).

Gabinete integrado en la pantalla / All in one.
El nombre más comercial es gabinete "All in One", esto es, todo en uno. Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un monitor CRT ó de una pantalla LCD, en la cuál se alojan los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo (la tarjeta principal ("Motherboard"), el disco duro, la unidad óptica, la fuente de poder, ventiladoresinternos, etc.). Es un diseño que ahorra mucho espacio, pero hace uso de tecnología similar a la de las computadoras portátiles por lo que el precio es más elevado.
Actualmente estos gabinetes integrados compiten en el mercado contra los gabinetes minitorre
Caracteristicas:
-
La pantalla y el gabinete se encuentran compartiendo el mismo chasis y cubiertas.
-
Este tipo de gabinetes se comenzó a popularizar en computadoras Mac® de la firma Apple®, que en ese entonces contaban con monitores CRT y el resto de la computadora integrada, actualmente las iMac® utilizan pantallas LCD.
-
El gran inconveniente es que si llega a fallar la pantalla ó la computadora, se deshabilitan los dos sistemas y no es posible usar ninguno de ellos.
-
Esta diseñado para colocarse "de pie" sobre una superficie firme y el espacio que ocupa es mínimo debido a las reducidas dimensiones con que cuenta.
-
No tiene las posibilidades de expandir sus funciones con unidades ópticas, lectoras de memorias digitales ó discos duros extras.
-
Tiene la ventaja de tener cierta portabilidad debido a su diseño, ya que es mas seguro su traslado de un lugar a otro e incluso menor peso.
-
Tiene integrados puertos frontales para evitar colocar dispositivos de uso frecuente en los puertos traseros (puertos USB, puertos FireWire, y Jack 3.5" para audífonos).
Partes que la componen:
1.- Ranuras de ventilación: permiten expulsar el aire caliente del interior de la computadora.
2.- Panel de puertos trasero: integra los puertos que son menos utilizados de manera menos frecuente (LPT, miniDIN, LAN, etc.)
3.- Cubierta: protege el chasis dónde se encuentran colocados los dispositivos de la computadora, así como los de la pantalla LCD ó monitor CRT.
4.- Conector de 3 patas: permite recibir la corriente del enchufe común.
5.- Pantalla LCD ó monitor CRT: permite visualizar las actividades que realiza la computadora.
6.- Panel de puertos frontal: contiene los puertos de mayor uso (audio y USB/FireWire).
7.- Cubierta: protege el chasis interno en el cuál se encuentran montados los circuitos y dispositivos de la computadora y la pantalla LCD ó monitor monitor CRT.
8.- Panel de puertos lateral: permite la conexión de dispositivos USB / FireWire.
9.- Unidad óptica: permite la lectura y escritura de discos ópticos (CD/DVD/Blu-ray).
Los gabinetes integrados en la pantalla no tienen posibilidad de agregarles ventiladores extra, debido a sus reducidas dimensiones, sin embargo su diseño con ranuras de ventilación, es suficiente para que trabaje eficientemente sin sobrecalentamiento.
Son un tipo de gabinetes relativamente nuevos en el formato PC, ya que se comercializaron mucho para computadoras Mac®. Actualmente pocas marcas los comercializan pero son la tendencia en los próximos años, su uso es para oficinas que carecen de espacio para colocar una Desktop convencional ó en su caso, si no se tiene acceso económico al precio de una computadora portátil (Laptop ó Netbook).
Chasis modding

Fuente de alimentación
Un gabinete integra en su estructura una fuente de alimentación para suministrar de la electricidad que requieren los dispositivos internos de la computadora. Esta cuenta con una cierta potencia eléctrica (W), que significa la cantidad de energía eléctrica máxima que puede consumir por hora. Esta potencia va desde 200 W hasta los 1200 W. Estas fuentes pueden ser de 2 tipos:
Fuente de alimentación AT: significa ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada. Es un tipo de fuente antigua, que se enciende y apaga con un botón mecánico, no cuenta conconector para alimentación del microprocesador y tiene 2 conectores con 6 pines hacia la tarjeta principal en línea.
Fuente de alimentación ATX: significa ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida. Es el tipo de fuente actual, que se enciende y apaga de manera digital (es decir un botón de un pulso que vuelve a su estado original), cuenta con un conector para alimentar al microprocesador y los conectores hacia la tarjeta principal están colocados en 2 filas de 10 ó 12 pines cada una.
Conector AT Conector ATX